Clave para una Enseñanza Inclusiva y para Avanzar Profesionalmente
Formación en Braille para Docentes en España

¿Eres docente en España o estás preparando oposiciones para convertirte en maestro/a de Pedagogía Terapéutica (PT) o Audición y Lenguaje (AL)? ¿Deseas formarte en braille para atender de forma adecuada al alumnado con discapacidad visual? Entonces este artículo es para ti. Conoce cómo la formación en braille puede potenciar tu perfil profesional y ayudarte a alcanzar ese puesto que deseas en el sector educativo español.
¿Por qué es importante formarse en braille?
España avanza hacia un modelo educativo inclusivo, impulsado por la LOMLOE, donde todo el alumnado —incluido el que presenta ceguera o baja visión— tiene derecho a una educación de calidad, adaptada a sus necesidades. En este contexto, los docentes tienen un rol fundamental en garantizar que ese derecho se cumpla.
El braille, como sistema de lectoescritura táctil, forma parte de los Sistemas Aumentativos y Alternativos de la Comunicación (SAAC), igual que la lengua de signos o los pictogramas. Por ello, la formación en Braille para Docentes en España es útil para atender la diversidad del alumnado necesita conocer y aplicar estos recursos.
El perfil del docente inclusivo en España
Según la legislación educativa española, concretamente la LOMLOE y los Reales Decretos que regulan cada etapa educativa, las figuras del maestro de PT y AL están llamadas a liderar el proceso de inclusión escolar.
Funciones del maestro/a de PT:
- Apoyo directo al alumnado con necesidades educativas especiales (NEE).
- Adaptación curricular y diseño de estrategias de aprendizaje individualizadas.
- Coordinación con tutores, familias y equipos especializados.
Funciones del maestro/a de AL
- Intervención con alumnado que presenta dificultades del lenguaje, habla o comunicación, como TEA, TEL, dislalias o afasias.
- Implementación de programas de estimulación del lenguaje oral y escrito.
- Ambas figuras son claves en la implementación de estrategias inclusivas, y por tanto, deben estar preparadas para atender también a estudiantes con discapacidad visual.
Atención al alumnado con discapacidad visual en España
La mayoría del alumnado con ceguera o baja visión está escolarizado en centros ordinarios.
Aunque existe una red de maestros de la ONCE que asesoran y apoyan a los centros, el protagonismo recae en el equipo docente del aula ordinaria.
Esto significa que:
- El alumnado necesita materiales en braille o formatos accesibles.
- El profesorado debe conocer tecnologías adaptadas y estrategias específicas.
- La formación en braille se convierte en una herramienta fundamental para garantizar la inclusión real.
¿Para quién es este curso de braille?
Esta Formación en Braille para Docentes en España, es un curso corto y completo está especialmente diseñado para:
- Maestros/as en activo que trabajan con diversidad del alumnado.
- Opositores que buscan mejorar su baremo y fortalecer su perfil docente.
- Profesionales de la educación especial, educación infantil, primaria, y educación secundaria interesados en la inclusión educativa.
- Personas que desean incursionar en el sector educativo español o reconvertir su perfil profesional desde otras áreas hacia la docencia con alumnado con discapacidad.
✅ Constancia válida emitida por una entidad formalmente constituida en Colombia.
✅ Enfoque práctico, con herramientas listas para aplicar en el aula.
✅ Contenido actualizado según las estrategias para la enseñanza del sistema de lectoescritura braille
¿Qué aprenderás en el curso?
- Fundamentos del sistema braille: estructura, lectoescritura y codificación.
- Estrategias para enseñar braille a estudiantes con ceguera o baja visión.
- Cómo adaptar contenidos y materiales escolares al braille.
- Herramientas tecnológicas complementarias (líneas braille, software lector de pantalla, impresoras braille, etc.).
- Casos prácticos, simulaciones y recursos descargables.
- Además, este curso está orientado a docentes en formación permanente, lo que significa que responde a las exigencias reales del aula y a la demanda actual de las administraciones educativas.
¿Por qué es clave para opositores y docentes en ejercicio?
Si estás opositando a educación en España, sabrás que la formación complementaria y la atención a la diversidad son aspectos muy valorados en el baremo de méritos. Este curso:
- Mejora tu puntuación.
- Te diferencia como profesional comprometido/a con la educación inclusiva.
- Te prepara para intervenir eficazmente en el aula.
- Además, si ya trabajas como maestro/a de PT o AL, este conocimiento te permite cumplir con lo estipulado por la LOMLOE respecto a la atención al alumnado con discapacidad.
Formación continua: una responsabilidad y una oportunidad
La formación continua del profesorado no solo es un deber profesional, sino también una oportunidad para transformar la realidad educativa. La inclusión no depende únicamente de recursos materiales o personal especializado externo, sino del compromiso y preparación del propio equipo docente.
El curso de braille que ofrecemos responde a esta necesidad real, con un enfoque accesible, práctico y alineado con la normativa vigente en España. Es una inversión en tu carrera y, sobre todo, en la calidad de la enseñanza que brindas.
El braille te acerca al cambio
Si quieres ser un referente en inclusión educativa, si deseas opositar con un perfil sólido o simplemente crecer como docente comprometido/a, este curso de braille es para ti.
Te ofrecemos un aprendizaje cercano, actualizado y adaptado al marco legal y pedagógico de España. Inscribirte hoy puede ser el primer paso hacia ese cargo que estás buscando en el sistema educativo.
No pierdas las ganas que tienes de aprender